Apuntes sobre la función del padre.
Por: Bismarck Pinto, Ph.D.
Durante mucho tiempo se
ha considerado a la “figura paterna” como un concepto incuestionable, asociado
al desarrollo de la identidad sexual. Esta idea es inseparable de la teoría del
complejo de Edipo, desde donde se
desarrollaría la masculinidad y la feminidad. La Planche y Pontalis la resumen
de esta manera:
Conjunto
organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta relativamente
a sus padres. Bajo su forma positiva, el complejo se presenta como en la
leyenda de Edipo Rey; deseo de muerte del rival que es la persona del mismo
sexo y deseo sexual hacia la persona del sexo opuesto. Bajo su forma negativa,
se muestra de manera inversa: amor por el progenitor del mismo sexo y odio celoso
hacia el progenitor del sexo opuesto (…) Según Freud el complejo de Edipo es
vivido en su período máximo entre los tres y cinco años, durante la fase
fálica; su disminución marca la entrada al periodo de latencia, Conoce en la
pubertad una resucitación y es superado con mayor o menor éxito en un tipo
especial en la elección de objeto. El complejo de Edipo desempeña un papel
fundamental en la estructuración de la personalidad y en la orientación del
deseo humano[1].
El desarrollo de esta
idea no aparece en los escritos de Freud antes de 1910[2],
surge como resultado del análisis de sus pacientes y del estudio del caso Juanito[3],
pero fundamentalmente por el autoanálisis del propio Freud, analiza la relación
con su propio padre, reconoce el amor hacia la madre y los celos hacia el padre[4].
Las teorías de Freud
emergían de sus especulaciones para explicar las neurosis de sus pacientes y de
sus cavilaciones sobre los fenómenos relacionales. Freud ponía mucho énfasis en
el hecho particular, a diferencia del
razonamiento científico que desestima las observaciones particulares si éstas
no se relacionan con otros datos. Freud se centraba en los fenómenos aislados y
buscaba una explicación lógica para ellos:
…así
es como trabajaba su mente. Cuando captaba un hecho simple, pero significativo,
sentía y sabía que se trataba de un caso representativo de algo general o
universal y la idea de reunir estadísticas sobre el caso era algo enteramente
extraño a su manera de ser[5].
Sin datos que lo
respaldaran, estableció que el complejo de Edipo era universal[6],
por lo que abandona la teoría de la seducción.
En 1896 consideró como un resultado
uniforme que las personas histéricas habían sido seducidas sexualmente por
personas adultas durante su infancia, afirmó haber encontrado en dieciocho de
sus pacientes neuróticos historias de seducción[7].
Cambia de rumbo cuando encuentra que el complejo de Edipo explicaba de mejor
manera la relación del niño con sus padres[8].
El antropólogo
Malinowski fue uno de los primeros en poner en duda la universalidad del
complejo de Edipo, en 1914 viaja a Papúa donde describe la organización social
de los nativos del noroeste de la Melanesia, encontrando la inexistencia del
vínculo celoso de los hijos hacia sus padres, por el sencillo hecho de que las
familias no se organizaban de manera monógama patrilineal[9].
Sin embargo, el
psicoanálisis continuó imponiendo la teoría para la explicación de varios
fenómenos, entre ellos la homosexualidad. En relación a la orientación
homosexual, Freud tuvo una visión
progresista[10]
comenzó a analizarla considerando la presencia de factores genéticos como ambientales,
aunque pensaba que era muy difícil “curar” esa tendencia[11].
Freud veía en la homosexualidad una perversión, consecuencia de una inhibición
del desarrollo sexual del niño[12],
si bien nunca estuvo seguro si se trataba de una psicopatología insistió en la
influencia de una mala resolución del complejo de Edipo. Estaría relacionada
con una falta de imagen paterna que
derivaría en una inadecuada formación de la identidad sexual.
El Psicoanálisis asocia
la homosexualidad con el narcisismo, piensa que los homosexuales buscan alguien
como ellos para amarlos como lo hicieron con sus madres[13].
La búsqueda narcisista en la homosexualidad sería consecuencia de la percepción
inconsciente del niño de una madre provista de un miembro viril, quedando
fijada de esa manera impidiendo la renuncia del pene como objeto sexual[14].
Ocurre porque en la familia existe una madre dominante y un padre débil o
ausente, impidiéndose la prohibición del
incesto[15].
Lacan introduce el
concepto de “ley del padre” para hacer referencia a la importancia de la
presencia del padre en la organización de la identidad sexual de los niños.
Según este psicoanalista, toda la obra freudiana puede centrarse en la
importancia de la función paterna[16].
Lacan plantea al padre como un agente de ruptura vincular entre la madre y su
hijo, prohibiéndole a ella la seducción y al niño el definirla como el objeto
de su deseo: El niño y la madre deben
reconocer que el deseo es imposible de colmar con objeto alguno, que la ilusión
de llenar la falta es imposible de alcanzar. Recordemos que el niño desea ser
todo para la madre, el complemento de su carencia, es el deseo del deseo de la
madre y para satisfacerla se identifica en el lugar del falo[17].
Hoy entendemos que la
homosexualidad no es construida como una identidad sexual, sino como una
orientación sexual, el homosexual varón se sabe varón pero se interesa afectiva
y sexualmente por personas de su mismo sexo[18][19].
Las personas homosexuales definen claramente la diferencia entre su identidad
de género y su orientación sexual[20].
Las explicaciones psicoanalíticas asumen la homosexualidad como una confusión
en la definición de la masculinidad y la feminidad. Por otra parte consideran
al sistema familiar como cerrado, monógamo y sin la participación de los otros
miembros familiares, definiendo la vida del niño exenta de otras interacciones
significativas.
Los estudios genéticos
sobre la homosexualidad, principalmente los efectuados en gemelos idénticos,
muestran una alta incidencia de la orientación homosexual entre gemelos criados
en ambientes familiares distintos[21].
Investigaciones sobre la estructura familiar de homosexuales masculinos y
femeninos no han encontrado similitudes, una persona puede tener un padre débil
y una madre dominante y no tener orientación homosexual, de tal manera que la
homosexualidad es indiferente a las condiciones relacionales familiares[22].
Otro defecto de las
teorías psicoanalíticas es que surgen desde el diván, es decir, se trata de
casos de pacientes, quienes por supuesto tienen algún trastorno mental, tratan
de generalizarse las experiencias, muchas veces traumáticas, a la población
normal[23].
A ello se suma el desconocimiento en la época de Freud de la relación entre el
cerebro y la conducta humana, algunos casos como el de Ana O., pueden hoy en
día ser desentrañados desde factores neuropsicológicos en lugar de psicológicos[24]
Hoy se han incrementado
las familias monoparentales con jefatura femenina[25], es
la madre quien se hace cargo de la crianza de los hijos sin la presencia del
padre, lo que obliga a una revisión de las ideas psicoanalíticas[26].
Si la teoría del complejo de Edipo fuese cierta, los hijos e hijas de las
madres sin pareja tendrían que desarrollar trastornos psicológicos, lo cual no
es evidente. La estabilidad psicológica de los hijos no depende de la presencia
del padre, sino de las dinámicas familiares ejercidas en las vinculaciones
afectivas con las personas significativas para los niños y niñas[27].
El estudio científico
de las funciones del padre, se inician en la década de los sesenta del siglo
pasado tanto desde la metodología cuantitativa como cualitativa[28].
Hasta ese momento la mayor parte de las investigaciones se centraban en la
díada madre-niño[29],
influenciadas por los prejuicios derivados del enfoque psicoanalítico.
Es importante tomar en
cuenta que la función de madre tiene raíces eminentemente biológicas: la
protección y cuidado del hijo es inmanente a la naturaleza de las hembras en
las especies de mamíferos[30],
lo cual acontece también con las mujeres, por un lado saben que llevan un hijo
o hija propia en el vientre cuando están embarazadas, y por otro cuando el bebé
nace existe una convicción de pertenencia[31].
A diferencia del ser
madre, la identidad del padre se aprende, es factible por tanto decir: el ser
padre es un fenómeno eminentemente cultural. El ser madre es la conjunción de
la naturaleza femenina y los condicionantes culturales[32].
Michael Lamb es pionero en el desarrollo de la línea de investigación sobre las
funciones del padre, trata de discernir sobre la implicancia de dos fenómenos:
a) determinar el grado de implicación y el grado de influencia del padre en los
hijos e hijas y b) establecer si la madre es más influyente que el padre y si
es suficiente la relación de la madre.
La inquietud por
indagar sobre la influencia del padre en la vida de sus hijos, nace debido a
los cambios en las configuraciones familiares contemporáneas. Lamb indica que
se vio influenciado por la película Kramer vs. Kramer, en la cual se evidencia
la presencia de un padre angustiado ante la pérdida de sus hijos. Evidentemente
los padres actuales no solamente se han hecho más presentes en la vida familiar,
sino que asumen funciones en la crianza que anteriormente estaban restringidas
a las mujeres. Las condiciones socioeconómicas concomitantes con el desempleo
entre otras se suman al incremento de separaciones y divorcios, en marcos
culturales cada vez más feministas e ideologías que hacen superlativa la
equidad de sexos han obligado que los varones tengamos que modificar nuestro
rol en la sociedad y en la familia[33].
A la par de los cambios
de rol paternos se ha producido un aumento de la violencia masculina hacia la
mujer, las cifras en Bolivia son escabrosas: ¡el Instituto forense atendió
56.566 casos de violencia doméstica en
Bolivia durante la gestión 2016![34]
Esta hecatombe violenta se relaciona principalmente con los procesos de
emancipación femenina[35].
Retomando a Lamb,
plantea que los cambios en la sociedad y la familia han propiciado una crisis
no solamente en la masculinidad sino en la función parental en varones que no
hemos tenido referentes en nuestros padres. Esto probablemente generó graves
confusiones en la vinculación conyugal, la mujer ha cambiado, no quiere asumir
el pasivo rol de madre-esposa[36],
la tendencia actual es una mujer independiente del varón en búsqueda del
sentido personal de su vida[37].
Las concepciones
populares del rol paterno y sus responsabilidades han cambiado, los padres de
hoy quieren involucrarse más en las relaciones amorosas y de cuidado con sus
hijos, por lo que es plausible asumir beneficios para la familia y para el
desarrollo afectivo de hijos e hijas. Urge pues el estudio de la influencia de
la implicación del padre[38] en la relación con los hijos, para
evaluar cómo son afectados por las variaciones de la función paterna.
Tradicionalmente se han
considerado dos funciones de los padres: sustento económico y control de los
hijos; la necesidad de cuidar y protegerlos, generaba estrés en los padres[39].
Los progenitores actuales sin abandonar necesariamente los roles mencionados,
han incorporado en su bagaje relacional el surgimiento de la ternura[40]
como ingrediente indispensable en la vinculación con los hijos[41],
abandonando la perniciosa idea de que los verdaderos hombres deben ser fríos y
distantes[42].
Los padres actuales han aprendido a nutrir
afectivamente a sus hijos, considerándose buen padre a aquel capaz de dar
ternura, protección y cuidado[43].
Esta nueva imagen del padre ha tratado de ser estimulada en Estados Unidos por
el cine y la televisión. En Latinoamérica se ha mantenido el referente machista
del padre durante más tiempo[44].
Es posible pensar que
el rol de padre tradicional coexiste con el rol de padre nutricio, en una
pujante lucha dialéctica entre el padre correctivo y el padre nutricio. Las
mujeres quieren una pareja tierna con sus hijos, además de actividades
compartidas en las labores de casa[45].
Los padres actuales interactúan directamente con los hijos: juegan, ayudan en
las tareas escolares, enseñan y cuidan. Las relaciones actuales se enmarcan en
vínculos duales sin necesidad de la intervención de la madre[46].
Estas aproximaciones
iniciales mayormente provenientes de estudios cualitativos, obligaron a la
emergencia de investigaciones cuantitativas, principalmente correlaciónales con
muestras representativas, surgiendo cuestionarios capaces de medir la
implicación paternal, aplicados tanto a padres como a madres[47].
Los resultados de estas
pesquisas han permitido identificar tres componentes fundamentales de la
implicación paterna[48]:
a)
Tiempo de relación: hace referencia a
las actividades uno a uno entre el padre y el hijo o hija: jugar, cooperar en
las tareas escolares, alimentar, etc. Se vincula con el compromiso en la relación. No se trata de estar de manera pasiva,
sino de interacción activa.
b)
Accesibilidad del padre: estar
disponible para ayudar al hijo o hija. En este caso no es una interacción
directa, se trata de estar atento a las actividades del niño o niña para acudir
cuando éste necesite auxilio.
c)
Responsabilidad: el más importante de
los componentes, condice con el fomento
del bienestar y el cuidado del hijo o hija. Saber cuándo es imprescindible
llevar al pequeño o pequeña al pediatra, asistir a las reuniones en la escuela,
tener recursos para que no falte alimento ni vestido, prestarle la atención
debida cuando está enfermo.
Dubeau,
Coutu, y Devault agregaron dos componentes[49]:
d)
Control: comprende la disciplina y la
regulación de las reglas.
e)
Seguimiento: revisión permanente del
cumplimiento de los cuatro anteriores componentes.
Pleck plantea que una
de las debilidades del constructo implicación
parental es que no se sitúa dentro de un marco teórico concreto, sus
componentes pertenecen a la concepción
de las interacciones recíprocas complejas postuladas por Bronfenbrenner dentro
de los parámetros del enfoque ecológico
sistémico[50].
Las conclusiones de la
investigación desde la óptica del modelo de Lamb y Pleck, mostraron que había
variabilidad en los datos, de tal manera que se introdujo un nuevo factor: el
apego[51].
La teoría del apego afirma que las experiencias tempranas de vinculación
afectiva determinan el desarrollo de sus relaciones interpersonales futuras y
el establecimiento de sus esquemas afectivos[52].
Un modelo organizado de la vinculación relacional es producto de la interacción
cariñosa con las personas que velaron y protegieron al niño o a la niña[53].
La tendencia fue asumir el lazo afectivo primordial en la relación del niño o
la niña con la madre[54].
Son relativamente recientes los estudios del apego con el padre[55].
Quien sintetizó las teorías del apego, John Bowlby definió explícitamente a la
madre como la principal cuidadora del niño, consideraba que los padres rara vez
estaban disponibles[56].
Obviamente, la situación actual es otra, Kennedy y sus colaboradores consideran
que en esta época los padres ¡han resucitado![57]
El apego no solamente
ofrece al niño una base segura para su desarrollo emocional sino que también
genera un modelo interno activo o representacional (working model), un esquema cognitivo del sí mismo y de la
vinculación con los otros, permitiendo la percepción y evaluación de las intenciones
de los demás y direccionar el comportamiento, base de la empatía y del juicio
moral, componente definitorio del sí mismo[58].
Paradójicamente, el
incremento de divorcios ha definido familias monoparentales con “jefatura”
femenina, se estima tres de cada diez madres bolivianas no viven con sus
esposos[59];
sin embargo, los padres se han involucrado más con sus hijos e hijas. Un niño
de padres divorciados me decía: “desde que mis papás no viven juntos tengo
papá”[60].
Los procesos evolutivos
de la familia conllevan la implicación del padre en la crianza de los hijos,
los sistemas de apego dejan de ceñirse a la relación con la madre y se
diversifican en el enlace con el padre, la organización de los esquemas afectivos
se deberían enriquecer. Si bien como señalé anteriormente, Bowlby desarrolla
una visión monotrópica del vínculo madre hijo, dejando de lado al padre, a
pesar de que él mencionó que fue mal interpretado[61],
nunca sabremos si fue un error o si las condiciones de la crianza en su época
se centraban exclusivamente en la madre. Hoy, definitivamente sería un error
concretarse a definir al apego como un lazo exclusivo de la relación materno-filial,
es imprescindible considerar la posibilidad del desarrollo de múltiples
sistemas de apego entre el niño o la niña y las personas que los cuidan. Las
interesantes aproximaciones realizadas en torno a la investigación de la
resiliencia familiar, indican que los lazos afectivos predominantes en el
desarrollo del apego pueden ser ajenos a los progenitores y presentarse en
personas ajenas a la familia, como por ejemplo los profesores y profesoras[62].
En las etapas iniciales de la vida, un hermano o hermana o los abuelos pueden
reemplazar las relaciones de apego ausentes o deterioradas en las relaciones
con los padres[63].
El uso de la situación extraña[64]
utilizado para observar a los niños y niñas en interacción con la madre y el
padre, mostró que los pequeños se acercaban más a la madre en lugar del padre
en los experimentos realizados en familias de clase media estadounidenses[65].
La situación fue distinta en familias pobres afroamericanas, los niños y las
niñas se acercaban tanto a la madre como al padre[66].
Indiscutiblemente la implicación parental tiene que ver con procesos
culturales, pero también se puede remarcar la posibilidad del padre de producir
vinculaciones de apego con sus retoños.
El seguimiento del
desarrollo infantil, muestra que los bebés tienden a buscar protección con
mayor frecuencia en sus madres que en sus padres; al contrario, prefieren jugar
con sus padres[67].
En 1991 Fox, Kimmerly y Schafer realizaron la revisión de once investigaciones
referidas al apego con el padre, los resultados resaltan la ausencia de
diferencias entre el lazo afectivo del niño con el papá o con la mamá[68].
Coincide con una apreciación que tengo, el buen papá es aquél que sabe ser
mamá.
No importa si es padre
o si es madre quien establece el referente afectivo de apego, éste es
independiente del sexo masculino o femenino. Las investigaciones sobre el
desarrollo de niños y niñas criadas por padres o madres homosexuales, muestran
la inexistencia de diferencias en la estabilidad emocional de estos pequeños en
comparación con hijos e hijas de familias heterosexuales[69].
Los estudios sobre el
impacto en los hijos de padres o madres homosexuales ha visado tres aspectos:
las prácticas parentales, el desarrollo emocional de los niños y niñas y la
orientación sexual de los hijos e hijas.
Las prácticas
parentales son independientes a la orientación sexual de los progenitores,
tanto padres y madres homosexuales o heterosexuales actúan con sus hijos e
hijas utilizando los mismos recursos de cuidado y protección[70].
En otros estudios, se
encontró que es indiferente para el desarrollo emocional de los hijos su
pertenencia a una familia con padres o madres homosexuales que a una familia de
progenitores heterosexuales. Golombok y colaboradores estudiaron 40 familias
con madres adoptivas homosexuales y 49 con padres adoptivos homosexuales en el
Reino Unido, se homogenizó a los participantes considerando que todas las
familias tuvieran hijos o hijas entre 4 y 8 años y que estuviesen conviviendo
con sus padres adoptivos o madres adoptivas por lo menos hace un año. Se
recurrió a entrevistas, cuestionarios y filmación de la interacción con los y
las niñas, a la par se entregaron cuestionarios a los maestros y maestras de
los niños y niñas acerca de la adaptación. Los resultados mostraron que los
padres y madres homosexuales eran más cálidos, tenían más tiempo de interacción
con sus hijos e hijas, además de utilizar menos recursos agresivos en la
disciplina que los padres y madres heterosexuales.
En este mismo estudio,
se encontraron mayores problemas de adaptación en los hijos e hijas de padres
heterosexuales que en las familias con padres y madres homosexuales. No se
encontraron diferencias significativas entre las puntuaciones referidas a
desajuste emocional entre los hijos e hijas adoptadas con los hijos de padres
heterosexuales[71]
Cameron y su equipo de
investigadores han demostrado que los hijos e hijas de padres y madres
homosexuales no presentan mayores probabilidades de orientarse homosexualmente
que los hijos e hijas de padres y madres heterosexuales[72].
Con la evidencia
señalada queda demás decir que las funciones del padre son equiparables a las
de la madre. El amor a los hijos es independiente a la condición sexual de los
padres, o a su orientación sexual. El desarrollo afectivo y los procesos de
adaptación devienen fundamentalmente del amor recibido, independientemente de
quien haya provenido. La importancia del padre, no tiene que ver con su imagen,
sino con la interacción directa e indirecta con sus hijos o hijas.
La implicación parental
se manifiesta como un constructo que ha permitido comprender los graves errores
de la Psicología del pasado: considerar la función del padre como referente en
el desarrollo de la identidad sexual del niño y como instancia para romper el
lazo incestuoso con la madre, además de monopolizar la influencia de la madre
en la construcción del modelo interno activo en la mente de los seres humanos.
A la luz de la actual
investigación científica, es posible determinar los efectos positivos de la
implicación paterna, Allen y Daly realizan una síntesis de estos hallazgos en
la relación entre hijos e hijas con implicación parental e hijos e hijas sin
implicación: a nivel cognitivo presentan más altos puntajes en habilidades
cognitivas aplicadas a la solución de problemas; emocionalmente son más
seguros; socialmente interactúan más y mejor con sus pares; presentan adecuada
salud mental y su desarrollo general (físico y cognitivo) es mejor[73].
La ausencia de la
implicación paterna se asocia con el bajo rendimiento escolar (Kelly, 2000)[74],
existen problemas en la adaptación escolar[75]. Varios
estudios han encontrado relaciones entre la ausencia del padre y efectos
negativos en la vida escolar de los hijos, desde problemas de aprendizaje hasta
compromiso escolar[76].
Sin embargo el problema de estas investigaciones reside en que la mayoría de
ellas se realizó comparando niños y niñas de padres divorciados con familias
intactas, de tal manera que un sesgo es el estrés por el proceso de divorcio,
el cual, por supuesto se vincula con la disminución de la responsabilidad
escolar ligada a la depresión concomitante con la experiencia de separación de
los padres[77].
Otro factor asociado a
la ausencia del padre es el comportamiento adictivo, tanto al alcohol como a
las drogas[78].
Por ejemplo D´Onofrio y sus colaboradores, encuestan a 14.763 gemelos, no encuentran datos que
sugieran la participación genética en el desarrollo del alcoholismo, por lo
cual concluyen que el factor asociado es la ausencia del padre[79]. Es
interesante corroborar que en caso de tener un padre alcohólico las
probabilidades del consumo del alcohol o
drogas en los hijos se incrementan, es que un padre con problemas de bebida es
como un padre ausente[80].
La ausencia del padre
también se relaciona con la precocidad en la actividad sexual de los hijos e
hijas. Esto se ha asociado con el embarazo adolescente[81].
Probablemente esto ocurre debido a los cambios en la organización familiar,
ocasionando la tristeza de la madre ante la salida del esposo y la carencia
afectiva del papá; estas consecuencias del divorcio se ciñen en la búsqueda de
protección, dada por la joven pareja, formando una vinculación amorosa
sustitutiva del afecto familiar y la construcción de una nueva realidad.
Un problema largamente asociado
a la ausencia del padre es el comportamiento delictivo[82].
La terapia estructuralista con visión sistémica ha fundamentado la teoría de la
estructuración jerárquica de los vínculos familiares, en el estudio de familias
migrantes con hijos jóvenes criminales. La experiencia terapéutica de Salvador
Minuchin con familias latinas en Nueva York, le permitieron considerar la
importancia del orden jerárquico padres-hijos para comprender que su inversión
o su ausencia promovía la conducta antisocial de los hijos e hijas, por ello la
terapia debía centrarse en la reestructuración de los límites relacionales y
por ende en la rehabilitación de la jefatura parental y maternal[83].
La teoría de Minuchin
fue fehacientemente descalificada por las terapeutas feministas[84]
como también por los enfoques posmodernos[85].
Las primeras aduciendo una postura machista al sugerir la introducción del
padre como indispensable para la organización familiar, y los segundos
criticando la rigidez del modelo. Sin embargo estas críticas son más
ideológicas y políticas que científicas, puesto que la evidencia de los
estudios acerca de la relación entre la ausencia del padre en la familia y el
comportamiento antisocial de los hijos, muestra datos lo suficientemente
consistentes como para echar por tierra las aventuradas opiniones de estos
movimientos[86].
Un estudio dirigido por
Beatriz Pérez de la Universidad de La Frontera de Chile, con participación de
la Universidad de Oviedo de España, consideró a 103 participantes, 56 reos del
centro penitenciario de Villabona en Asturias, 23 del centro de readaptación
social Puente Grande en
Guadalajara y en o en el Centro de adaptación social Francisco
Mugica en Morelia, ambas cárceles mexicanas y 24 del centro penitenciario
Puente Alto de Santiago de Chile, se los seleccionó a partir de la entrevista
semi estructurada PCL-R para detectar indicadores de psicopatía. Se encontró en
el 57% de los casos antecedentes de consumo de drogas en el padre o hermanos;
ausencia de normas en el 64% de los casos; ausencia de padre en el 59,4%[87].
Si bien las investigaciones
cuantitativas coinciden con que los efectos de la ausencia del padre son
nefastos para la prole, no consideran la complejidad de la singularidad de los
casos, y los diversos factores coadyuvantes: el estrés del divorcio, el
maltrato intrafamiliar, la violencia contra la madre, la situación económica y
laboral, etcétera. De ahí que los estudios restringidos psicópatas como el
descrito anteriormente, pueden ser más precisos a la hora de estimar los
factores prioritarios comunes en los casos analizados.
De estas pesquisas cuantitativas,
únicamente se puede decir que la ausencia del padre está relacionada con varios
desajustes de los hijos e hijas, pero no se puede establecer una explicación
que permita definir tácitamente cuáles son las funciones indispensables del
padre para el desarrollo normal de la moral de los hijos e hijas.
Según el modelo de Linares, decir
que el padre está presente es identificarlo como el hombre que ama a la madre y
a sus hijos, demarcando una familia donde existe una pareja de esposos que se
aman y que no descuidan su función protectora a los hijos. La ausencia del
padre rompe ese lazo indispensable de amor entre él y sus hijos e hijas, puede
darse de tres maneras: el padre desamorado de su esposa y sus hijos e hijas; el
padre desligado de su esposa pero no de sus hijos e hijas, y el padre despegado
de sus hijos e hijas pero no de su esposa[88].
Según Linares, la desintegración
de los roles conyugales y/o paternos se involucran indefectiblemente en
distintos tipos de depresión y manifestación de psicopatologías. Lo cual obliga
a que la familia se organice alrededor de juegos relacionales para mantener el
equilibrio y al hacerlo conlleva a distintas estructuras individuales en los
hijos e hijas, víctimas inocentes de la inmadurez de sus padres[89].
En 1956 Payne y Mussen aplicaron
cincuenta ítems en formato falso-verdadero del California Psychological
Inventory[90] a
182 adolescentes, considerándose 18 ítems de la escala Tolerancia, 17 de la
referida a Participación Social y 15 de Feminidad-Masculinidad. Copias del
mismo cuestionario fueron enviadas a sus padres y madres, 72 parejas completaron el cuestionario. Entonces
se compararon los resultados de los cuestionarios respondidos por los hijos con
aquellos resueltos por sus madres y padres respectivos. Se contaron las
respuestas similares entre los cuestionarios de los muchachos con las de sus
madres y sus padres. Se encontró un alto nivel de coincidencia entre las
respuestas de los hicos con las de los padres, no ocurría lo mismo con las
dadas por las madres. Las respuestas coincidían en un 74% con las de los
padres. Los investigadores concluyeron que esto mostraba la identificación de
los hijos con sus padres[91].
Posteriores estudios han mostrado
que existe una relación positiva entre la implicación del padre y la
constitución de éste como referente de identificación. Ha quedado estipulado
que no es lo mismo el proceso de identificación con la madre que con el padre,
además no se trata de una simple imitación[92],
sino de la internalización del esquema referencial generado por la implicación
paterna[93].
Los requerimientos afectivos hacia el padre son la base para que se torne
referente de identidad a partir de los roles vislumbrados dentro de la vida
familiar y laboral. Por lo tanto es importante contemplar las funciones del rol
de padre en el sistema familiar[94].
Las investigaciones cuantitativas han coincidido con los planteamientos de la
terapia familiar estructuralista, valora la participación del padre como un
progenitor cariñoso y transmisor de valores hacia los hijos[95].
Se ha encontrado que la creación del modelo de identidad de los hijos e hijas
se desenvuelve en la interacción con sus padres, independientemente a la
coincidencia sexual, interesa más el orgullo de pertenecer a ellos para forjar
los referentes en la concreción de metas personales, el hijo o la hija querrán
ser como papá y/o mamá[96].
¿Qué ocurre con el desarrollo de
la identidad cuando el padre está ausente? Hace varios años escribí un artículo
titulado “espejos rotos” donde reflexiono sobre las familias donde el padre
está ausente porque prefiere el trabajo a la vinculación con sus seres queridos[97].
Existen profesiones en las que el padre se ve obligado a abandonar a su familia
por las exigencias laborales, militares, policías, médicos, políticos, y otros.
Por lo general estos padres son eficientes en sus trabajos por lo que esbozan
una imagen de sí mismos positiva para los miembros de su familia, aunque no
pueden contrastarla con lazos reales.
Hillebrand[98]
en 1976 se interesó por investigar el impacto en la familia de padres militares
estadounidenses, encuestó a 73 muchachos y 53 muchachas adolescentes, evalúo
tres áreas: inteligencia, comportamiento escolar, dominancia del padre,
identificación con el padre y estructura familiar. Se utilizaron las siguientes
escalas: Test Kuhlman-Anderson forma EF para medir la inteligencia, la escala
de Shippee-Blum para evaluar el nivel de identificación con los padres y el
cuestionario day at home de Herbst
para identificar el grado de dominancia del padre, a estas escalas se sumó un
reporte elaborado por los maestros y maestras de las escuelas a las cuales
asistían los participantes del estudio. Los resultados mostraron en primer
lugar que tanto las hijas como los hijos aprendieron a aceptar estoicamente la
ausencia de sus padres, en segundo lugar en los chicos, una alta correlación
entre ausencia de los padres y depresión asociada a irritabilidad, agresividad
e impulsividad, mientras que en las chicas la única correlación positiva fue
con las habilidades escolares. En cuanto a la estructura familiar apreciaron
altos niveles de estrés aunque se establecieron formas de coordinación entre
los miembros de las familias para compensar la ausencia del padre.
Si comparamos esos resultados con
los obtenidos el 2001 en otro estudio que visó la evolución de la familia de
padres militares, coincide plenamente con el estudio de 1976[99].
Se debe añadir la importancia de la experiencia de pérdida ambigua a la cual se
someten los miembros de la familia de los militares[100].
El 2007, también con familias de militares estadounidenses, a la pérdida
ambigua se agregó la incertidumbre como características frecuentes[101].
Las familias de policías no difieren de las familias de militares[102]
exceptuando por la presencia de violencia intrafamiliar mucho más frecuente en
los hogares de policías[103].
Otra población ligada a la
ausencia del padre son las familias de migrantes, cuando el padre abandona su
país dejando a los hijos con la madre. Una vez más la ciencia está influenciada
por la ideología imperante, en este caso la imagen insustituible de la madre
ocasiona muchos estudios sobre el efecto de su ausencia cuando migra, y muy
pocos acerca del impacto de la ausencia del padre[104].
Los efectos de la ausencia del padre se relacionan con problemas en el
rendimiento escolar de los hijos e hijas[105].
Se ha encontrado correlaciones positivas
entre adicciones en hijos de padres emigrantes[106]
y mayor riesgo de conductas delictivas[107].
En Bolivia no se han realizado
estudios acerca de la función del padre, la información que se tiene proviene
de datos colaterales al problema en cuestión, como en la investigación sobre
factores de riesgo y protectores del consumo de alcohol en jóvenes bolivianos.
Esta pesquisa se llevó a cabo encuestado a 1.023 adolescentes de tres ciudades,
se encontraron dos factores protectores en relación al padre: control e
interacción con el padre, coincidiendo con dos de los componentes del concepto
“implicación paterna”[108].
Otra fuente de información
proviene de la investigación sobre la estructura familiar, donde se aprecia la
importancia de la organización jerárquica para la determinación de la
funcionalidad familiar[109].
La aplicación de los hallazgos
acerca de la función paterna es indispensable para la psicoterapia y la
prevención. Trabajar sobre modelos obsoletos e inadecuados para la cultura de
los pacientes, conlleva el riesgo de ocasionar desadaptaciones o de empeorar la
situación del paciente. La terapia debe forjarse dentro de los cánones
establecidos por la información científica, caso contrario se estaría
fomentando la charlatanería y lo que es peor se engañaría a las personas que
buscan ayuda eficiente para la solución de sus problemas. Por ello, urge
desarrollar líneas de investigación asociadas al estudio de la función paterna
en Bolivia.
[1] La Planche, J.,
Pontalis, J. (1981) Vocabulário da
Psicanálise. Sao Paulo: Martins Fontes. (p.116)
[2] Freud, S. (1910).
Sobre un tipo particular de elección de
objeto en el hombre (Contribuciones a la psicología del amor, I)”, 1910. Freud,
Sigmund, Cinco conferencias sobre psicoanálisis. Un recuerdo infantil de
Leonardo da Vinci y otras obras.
[3] Freud, S. (1984).
Análisis de la fobia de un niño de cinco
años; A propósito de un caso de neurósis obsesiva: 1909. J. Strachey (Ed.).
Amorrortu.
[4] Anzieu, D.
(2004). El autoanálisis de Freud y el
descubrimiento del psicoanálisis. México: Siglo XXI.
[5] Jones fue
secretario de Freud, y quien se hizo cargo de escribir su biografía, en ella
sobrevalora las cirtudes de su maestro y minimiza sus defectos, sin embargo su
libro se ha constituido en la fuente más importante para los posteriores
biógrafos de Freud:Jones, E. (1953). The
life and work of Sigmund Freud: The last phase, 1919-1939 (Vol. 3). Basic
Books.
[6] Freud, S. (1914).
Tótem y tabú (Obras Completas). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
[7] Freud, S. (1990).
La etiología de la histeria (1896).
Obras Completas, Buenos Aires: Amorrortu, 3.
[8] Freud, S. (1990).
Historia del movimiento psicoanalítico
(1914). Buenos Aires: Amorrortu Obras completas, 3.
[9] Malinowski, B.
(1975). La vida sexual de los salvajes:
del noroeste de la Melanesia. Madrid: Ediciones Morata.
[10] Freud se muestra
ambivalente ante la homosexualidad como trastorno, en algunos momentos habla de
ella como un fenómeno que debe ser comprendido y aceptado, en otros, como una
enfermedad que deberá ser atendida por el análisis. Freud, S. (1990) Tres ensayos de teoría sexual, y otras obras
(1901-1905), Obras completas de
Sigmund Freud, 7. Buenos Aires: Amorrortu.
[11] En: Berger, L.
(2001) Freud: el genio y sus sombras. Barcelona: Vergara. (p. 356)
[12] Freud, S. (1990) Tres ensayos de teoría sexual, y otras obras
(1901-1905), Obras completas de
Sigmund Freud, 7. Buenos Aires: Amorrortu.
[13] Bergeret, J.
(2002). Homosexuality or homoeroticism?:‘Narcissistic eroticism’. The International Journal of Psychoanalysis,
83(2), 351-362.
[14] Freud, S. (1990).
Sobre las teorías sexuales infantiles
(1908) Obras completas de Sigmund Freud, 9. Buenos Aires: Amorrortu.
183-201.
[15] Arvelo, L.
(2001). Masculinidad y función paterna.
Otras miradas, 1(1), 43-52.
[16] Jacques Lacan
hará una nueva lectura de Freud a la luz de la Lingüística Saussuriana: Viviani, A. L.
(1985). Lacan y el Edipo freudiano.
Revista de Psicanálise Textura. Disponível em:<< http://docs. google.
com/viewer.
[17] Aranda Boyzo, B.,
Ochoa Bautista, F., & Aguado Herrera, I. (1999) La Función Paterna en la
Clínica Psicoanalítica. Revista
Electrónica de Psicología Iztacala, 2(1).
[18] Rubén Ardila
presenta un abordaje científico sobre el desarrollo de la homosexualidad,
plantea el ciclo vital en la vida de las personas con orientación homosexual:
Ardila, R.
(2008). Homosexualidad y psicología. Manual Moderno.
[19]
Gonsiorek,
J. C., & Weinrich, J. D. (1991). The
definition and scope of sexual orientation. Thousand Oaks, CA, US: Sage
Publications, 1-12
[20] Castañeda, M.
(1999). La experiencia homosexual: Para
comprender la homosexualidad desde dentro y desde fuera (Vol. 44). Grupo
Planeta (GBS).
[21] Se pueden revisar
abundantes estudios sobre la relación entre la genética y la orientación
homosexual. El debate sin embargo surge ante homosexuales que no responden a
los criterios biológicos encontrados, entonces es plausible referirnos a
“homosexualidades”, porque es posible una combinación de los factores
biológicos y los de aprendizaje.
Kallmann,
F. J. (1952). Twin and sibship study of overt male homosexuality. American Journal of Human Genetics,
4(2), 136.
Pillard,
R. C., & Weinrich, J. D. (1986). Evidence of familial nature of male
homosexuality. Archives of General Psychiatry, 43(8), 808-812.
Risch,
N., Squires-Wheeler, E., Keats, B. J., Hamer, D., Hu, S., Manguson, V., & Pattatucci, A. M. (1993). Male sexual
orientation and genetic evidence. Science,
262(5142), 2063-2066.
Burri,
A., Spector, T., & Rahman, Q. (2015). Common genetic factors among sexual orientation,
gender nonconformity, and number of sex partners in female twins: Implications
for the evolution of homosexuality. The Journal
of Sexual Medicine, 12(4), 1004-1011.
LeVay,
S. (1996). Queer science: The use and
abuse of research into homosexuality. The MIT Press.
[22] Raley, K. (2008).
Essentialist Beliefs About Homosexuality: Structure and Implications for
Prejudice-A Replication of Haslam and Levy, 2006 (Doctoral dissertation).
[23] Esto y otras
críticas al Psicoanálisis se pueden leer en: Meyer, C. (2007). El libro negro del psicoanálisis. Vivir,
pensar y estar mejor sin Freud. Buenos Aires. Editorial Sudamericana.
[24] Indudablemente
Bertha Pappenheim adolecía de un trastorno cerebral, no de una histeria como
plantearon Breuer y Freud: Orr-Andrawes, A. (1987). The Case Of Anna O.: A
Neuropsychiatry Perspective. Journal of the American Psychoanalytic
Association, 35(2), 387-419.
Hurst,
L. C. (1982). What was wrong with Anna O.? Journal of The Royal Society of
Medicine, 75(2), 129.
[25]
Díaz, P.
I. U. (2007). Familias monoparentales con jefatura femenina, una de las
expresiones de las familias contemporáneas. Tendencias & Retos,
(12), 81-90.
[26] López, S. B.
(2002). Familias monoparentales: un ejercicio de clarificación conceptual y
sociológica. Revista del ministerio de
trabajo y asuntos sociales, 40, 177-183.
[27]
Linares, J.
L. (2015). Prácticas alienadoras
familiares: El" Síndrome de Alienación Parental" reformulado. Barcelona:
GEDISA.
[28]
Lamb, M.
E. (2000). The history of research on father involvement: An overview. Marriage
& Family Review, 29(2-3), 23-42.
[29] Los orígenes de
la teoría del apego también se centraban en el lazo relacional entre la madre y
el niño: Bretherton, I. (1992). The origins of attachment theory: John Bowlby
and Mary Ainsworth. Developmental Psychology,
28(5), 759.
[30] Hrdy, S. B.
(2000). Mother nature: Maternal instincts
and how they shape the human species. Ballantine Books.
[31] En un estudio
cualitativo se investigaron las experiencias de ser madre en cincuenta y cinco
mujeres jóvenes, los resultados coinciden con la idea de que el rol de madre es
universal, la mujer no necesita insumos del entorno para comprender su función
protectora: Barclay, L., Everitt, L., Rogan, F., Schmied, V., & Wyllie, A.
(1997). Becoming a mother—an analysis of women's experience of early
motherhood. Journal of Advanced Nursing,
25(4), 719-728.
[32] Lamb, M. E.
(1987). The father's role. University of Utah: Lawrence Erlbaum Assoc.
[33] En este artículo
las autoras analizan los cambios sociales y su relación con la modificación del
rol del padre en las familias Argentinas: Nudler, A., & Romaniuk, S.
(2015). Prácticas y subjetividades parentales: transformaciones e inercias. Revista de estudios de género. La ventana,
3(22), 269-285.
[34] http://www.eldeber.com.bo/bolivia/Instituto-forense-atendio-56.566-casos-de-violencia-en-2016-20170118-0060.html
[35] Escribí un
artículo al respecto que será publicado en un libro de edición mexicana: Psicoterapia
de la emancipación femenina.
[36]
Un
excelente libro que analiza las funciones deplorables adjudicadas a las mujeres
es: Lagarde,
M. (1993). Cautiverios De Las Mujeres:
Madresposas. Monjas, Putas. Presas y Locas,
Colección Posgrado, Facultad De Filosofía Y Letras, México: UNAM,
[37] Lozano, M.
(2016). Ser mujer en el siglo XXI. La Universidad, (6).
[38] En inglés: Father involvement, se ha traducido como
participación paterna e implicación paterna, en este ensayo asumo la segunda
traducción.
[39]
McBride,
B. A., Schoppe, S. J., & Rane, T. R. (2002). Child characteristics,
parenting stress, and parental involvement: Fathers versus mothers. Journal
of Marriage and Family, 64(4), 998-1011.
[40] Restrepo, L. C.
(1997). El derecho a la ternura. Santiago: Península.
[41] Por ejemplo, en
este libro se enuncia la importancia de la ternura paterna en la crianza de los
hijos e hijas adolescentes: Shulman, S., & Seiffge-Krenke, I. (2015).
Fathers and adolescents: Developmental and clinical perspectives. Routledge.
[42] Las actitudes
actuales hacia el machismo son negativas, sin embargo el incremento de la
violencia y la crisis de identidad masculina asociadas ambas a los cambios en
las mujeres, denotan un machismo escondido como se puede revisar en el libro:
Castañeda, M. (2007). El machismo
invisible regresa. México: Taurus.
[43] Varias
investigaciones iniciadas en los setenta del siglo XX muestran que los buenos
padres se evalúan a partir de su capacidad nutritiva: Lamb (ob.cit.)
[44]
Por
ejemplo en la serie: “El chavo del ocho”, el padre representado por Don Ramón
es un personaje ocioso, deshonesto y negligente en el cuidado de su hija: Rodríguez
Valle, J. F. (2014). Influencia de la serie cómica televisiva “el chavo del
ocho‟‟ en el comportamiento social de las niñas de primer año de educación
básica del jardín de infantes “el despertar” de la ciudad de Ambato (Tesis
de Maaestría). Así mismo las noticias sobre la violencia masculina se enmarcan
aún en los estereotipos machistas: v.g. Sánchez Rodríguez, G. (2008). Violencia
machista y medios de comunicación. El tratamiento informativo de los delitos
relacionados con el maltrato a mujeres. Comunicación y hombre. Lo propio
ocurre con la publicidad: v.g. Gordillo, I., & Jarava, N. G. (2011).
Posmachismo en televisión: representaciones de actitudes y comportamientos
micromachistas en la publicidad no convencional. Razón y Palabra, México
(76).
[45] Por ejemplo en
México actualmente las expectativas hacia los roles de género han sufrido
cambios dramáticos: de Oca, Y., Medina, J., López-Fuentes, N. & Escobar, S.
G. (2016). Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México
contemporáneo. Consejo Nacional
para la Enseñanza en Investigación en
Psicología: Universidad Autónoma de México, 8 (2), 206-224.
[46] Lamb (ob.cit.)
[47]
Por
ejemplo: Lamb, M.
E., Pleck, J. H., Charnov, E. L., & Levine, J. A. (1987). A biosocial
perspective on paternal behavior and involvement. Parenting across the life
span: Biosocial dimensions, 111-142.
Pleck, J.
H. (1997). Paternal involvement: Levels, sources, and consequences.
En
relación a las escalas de la implicación parental: Finley, G. E., &
Schwartz, S. J. (2004). The father involvement and nurturant fathering scales:
Retrospective measures for adolescent and adult children. Educational and
Psychological Measurement, 64(1), 143-164.
González-Calderón,
M. J., Rodríguez, M. Á., & Suárez, J. C. (2014). Propiedades psicométricas
y dimensionalidad de la versión española para niños y adolescentes del Father
Involvement Scale (FIS). Acción
Psicológica, 11(2), 61-76.
[48] Pleck, J. H.
(2012). Integrating father involvement in parenting research. Parenting,
12(2-3), 243-253.
[49] Dubeau, D.,
Coutu, S., & Devault, A. (2013). Mère et père, du parent à la
coparentalité. En Traité d'éducation
familiale (pp. 117-133). Dunod.
[50] Bronfenbrenner,
U. (1992). Ecological systems theory.
Filadelfia: Jessica Kingsley Publishers.
[51] La palabra
attachment en inglés se debería traducir como “enlace” o simplemente “vínculo”,
sin embargo se prefirió la palabra “apego” no muy usual en el uso coloquial de
las relaciones amorosas. Por ejemplo: Delgado, A. O., & Oliva Delgado, A.
(2004). Estado actual de la teoría del apego. Revista de Psiquiatría y
Psicología del Niño y del Adolescente, 4(1), 65-81.
[52] Bowlby, J.
(2008). A secure base: Parent-child
attachment and healthy human development. Nueva York: Basic books.
[53] Ainsworth, M.,
Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. N. (2015). Patterns of attachment: A psychological study of the strange situation.
Nueva York: Psychology Press.
[54] En los
experimentos de la situación extraña Ainsworth se centró en la relación de la
madre: Ainsworth, M. D. S., & Bell, S. M. (1970). Attachment, exploration,
and separation: Illustrated by the behavior of one-year-olds in a strange
situation. Child Development, 49-67.
Ainsworth,
M. S. (1979). Infant–mother attachment. American psychologist, 34(10), 932.
[55] Por ejemplo:
Suess, G. J., Grossmann, K. E., & Sroufe, L. A. (1992). Effects of infant
attachment to mother and father on quality of adaptation in preschool: From
dyadic to individual organisation of self. International
Journal of Behavioral Development, 15(1), 43-65.
[56] Bowlby, J.
(1982). Attachment and loss: Retrospect and prospect. American journal of
Orthopsychiatry, 52(4), 664.
[57] Kennedy, M.,
Betts, L., Dunn, T., Sonuga-Barke, E., & Underwood, J. (2015). Applying
Pleck's model of paternal involvement to the study of preschool attachment
quality: a proof of concept study. Early Child Development and Care, 185(4),
601-613.
[58] Bretherton, I.,
& Munholland, K. A. (1999). Internal working models in attachment
relationships: A construct revisited.
[59] En el país hay
2.282.006 madres, de ese total tres de cada diez son jefas del hogar, es decir,
789.225 (34,6%) mujeres trabajan para mantener solas a su familia: http://www.la-razon.com/index.php?_url=/sociedad/Indice-Bolivia-madres-jefas-hogar_0_2059594054.html
[60] Este fenómeno paradójico
también ocurre en Europa, por ejemplo: Kalmijn, M. (2015). Father-child
relations after divorce in four European countries: Patterns and determinants. Comparative Population Studies, 40(3).
[61] En: Delgado, A.
O., & Oliva Delgado, A. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño
y del Adolescente, 4(1), 65-81.
[62] Se desarrollaron
estudios en jóvenes adictos y delincuentes que lograron retomar el sentido de
sus vidas gracias a la presencia de una maestra o maestro consolidados como
referentes de apego, por ejemplo: Smith, C., Lizotte, A. J., Thornberry, T. P.,
& Krohn, M. D. (1995). Resilient youth: Identifying factors that prevent
high-risk youth from engaging in delinquency and drug use. Current Perspectives
on Aging and the Life Course, 4, 217-247.
[63] Poehlmann, J.
(2003). An attachment perspective on grandparents raising their very young
grandchildren: Implications for intervention and research. Infant Mental Health
Journal, 24(2), 149-173.
Cicirelli,
V. G. (1989). Feelings of attachment to siblings and well-being in later life. Psychology and Aging, 4(2), 211-216.
Howes,
C., & Spieker, S. (2008). Attachment relationships in the context of
multiple caregivers. En: Handbook of Attachment:
Theory, research, and clinical
applications, (pp. 317-332). Nueva York,: Guilford Press
[64] Técnica
desarrollada por Ainsworth para establecer el tipo de respuesta de apego del
niño ante la presencia de la madre y de una persona extraña, se la puede
observar en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=QTsewNrHUHU
[65] Spelke, E.,
Zelazo, P., Kagan, J., & Kotelchuck, M. (1973). Father interaction and
separation protest. Developmental
Psychology, 9(1), 83.
[66] Jackson, J. F.
(1993). Multiple caregiving among African Americans and infant attachment: The
need for an emic approach. Human
Development, 36(2), 87-102.
[67] Delgado, A. O.,
& Oliva Delgado, A. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño
y del Adolescente, 4(1), 65-81.
[68] Fox, N. A.,
Kimmerly, N. L., & Schafer, W. D. (1991). Attachment to mother/attachment
to father: A meta‐analysis. Child development, 62(1),
210-225.
[69] En 1997 se
realizó un meta análisis de las investigaciones existentes sobre el impacto en
los hijos criados por padres homosexuales o madres homosexuales en comparación
a hijos criados por padres y madres heterosexuales: Allen, M., & Burrell,
N. (1997). Comparing the impact of homosexual and heterosexual parents on
children: Meta-analysis of existing research. Journal of Homosexuality, 32(2), 19-35.
[70] Álvarez, T. B.
(2015). Parentalidades en Familias Diversas.
Revista de Ciencias Sociales, (148), 39.
[71] Golombok, S.,
Mellish, L., Jennings, S., Casey, P., Tasker, F., & Lamb, M. E. (2014).
Adoptive gay father families: Parent–child relationships and children's
psychological adjustment. Child Development, 85(2), 456-468.
[72] Cameron, P.,
Cameron, K. M., & Proctor, K. (2017). Children of homosexuals more apt to
become homosexual and experience parental molestation: Surveys over three
decades. Marriage & Family Review.
[73] Allen, S. M.,
& Daly, K. J. (2007). The effects of father involvement: An updated
research summary of the evidence. Centre for Families, Work & Well-Being,
University of Guelph.
[74] Kelly, J. B.
(2000). Children's adjustment in conflicted marriage and divorce: A decade
review of research. Journal of the
American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 39(8), 963-973.
[75] Marsiglio, W.,
Amato, P., Day, R. D., & Lamb, M. E. (2000). Scholarship on fatherhood in
the 1990s and beyond. Journal of Marriage
and Family, 62(4), 1173-1191.
[76]
McLanahan,
S., Tach, L., & Schneider, D. (2013). The causal effects of father absence.
Annual review of sociology, 39, 399-427.
[77] Amato, P. R.
(2000). The consequences of divorce for adults and children. Journal of
marriage and family, 62(4), 1269-1287.
[78] Turner, R. A.,
Irwin Jr, C. E., & Millstein, S. G. (2014). Family structure, family
processes, and experimenting with substances during adolescence. Risks and Problem Behaviors in Adolescence,
1(11), 229-247.
[79] D'Onofrio, B. M.,
Turkheimer, E., Emery, R. E., Maes, H. H., Silberg, J., & Eaves, L. J.
(2007). A children of twins study of parental divorce and offspring
psychopathology. Journal of Child
Psychology and Psychiatry, 48(7), 667-675.
[80] Chassin, L.,
Curran, P. J., Hussong, A. M., & Colder, C. R. (1996). The relation of parent
alcoholism to adolescent substance use: a longitudinal follow-up study. Journal of Abnormal Psychology, 105(1),
70.
[81] Ellis, B. J.,
Bates, J. E., Dodge, K. A., Fergusson, D. M., John Horwood, L., Pettit, G. S.,
& Woodward, L. (2003). Does father absence place daughters at special risk
for early sexual activity and teenage pregnancy?. Child Development, 74(3), 801-821.
Quinlan,
R. J. (2003). Father absence, parental care, and female reproductive
development. Evolution and Human Behavior,
24(6), 376-390.
[82] Harper, C. C.,
& McLanahan, S. S. (2004). Father absence and youth incarceration. Journal of
Research on Adolescence, 14(3), 369-397.
Cobb-Clark,
D. A., & Tekin, E. (2014). Fathers and youths’ delinquent behavior. Review of Economics of the Household,
12(2), 327-358.
[83] Minuchin, S.
(1967). Families of the slums: An
exploration of their structure and treatment. Nueva York: Basic Books.
[84]
Luepnitz,
D. A. (1988). The family interpreted: Feminist theory in clinical practice.
Nueva York:Basic Books.
[85]
Anderson,
H. (1999). Reimagining family therapy: Reflections on Minuchin's invisible
family. Journal of Marital and Family Therapy, 25(1), 1-8.
[86] Peterson, J. L.,
& Zill, N. (1986). Marital disruption, parent-child relationships, and
behavior problems in children. Journal of
Marriage and the Family, 295-307.
Kim, S.,
Kochanska, G., Boldt, L. J., Nordling, J. K., & O'Bleness, J. J. (2014).
Developmental trajectory from early responses to transgressions to future
antisocial behavior: Evidence for the role of the parent–child relationship
from two longitudinal studies. Development and psychopathology, 26(01),
93-109.
[87]
Pérez,
B., Rodríguez-Díaz, F. J., Herrero, J., & Fernández-Suárez, A. (2016).
Perfil del psicópata institucionalizado sin comportamiento criminal previo a su
entrada en prisión. Terapia psicológica, 34(2), 81-91.
[88]
Linares,
J. L., & Campo, C. (2000). Tras la honorable fachada: los trastornos
depresivos desde una perspectiva relacional. Barcelona: Paidós.
[89] Pinto, B. (2014) Psicología del amor, segunda parte: el amor
en la Familiar. La Paz: Universidad Católica Boliviana San Pablo
[90] Es una prueba de
personalidad creada por Harrison Gough, se publica en 1956 y se hace una
revisión en 1987; comprende 480 ítems
distribuidos en 20 escalas.
[91] Payne, D. E.,
& Mussen, P. H. (1956). Parent-child relations and father identification
among adolescent boys. The Journal of
Abnormal and Social Psychology, 52(3), 358.
[92]
Braungart-Rieker,
J. M., Zentall, S., Lickenbrock, D. M., Ekas, N. V., Oshio, T., & Planalp,
E. (2014). Attachment in the making: Mother and father sensitivity and infants’
responses during the Still-Face Paradigm. Journal of experimental child
psychology, 125, 63-84.
[93]
Planalp,
E. M., & Braungart-Rieker, J. M. (2013). Temperamental precursors of infant
attachment with mothers and fathers. Infant Behavior and Development, 36(4),
796-808.
[94]
Cox, M.
J., & Paley, B. (1997). Families as systems. Annual review of psychology,
48(1), 243-267.
[95]
Por
ejemplo en un estudio se mostró la importancia de la congruencia de valores de
los padres para el desarrollo de la fe y valores en los hijos: Palkovitz,
R., & Palm, G. (1998). Fatherhood and faith in formation: The developmental
effects of fathering on religiosity, morals, and values. The Journal of
Men's Studies, 7(1), 33-51.
[96] Lickenbrock, D.
M., & Braungart-Rieker, J. M. (2015). Examining antecedents of infant
attachment security with mothers and fathers: an ecological systems
perspective. Infant Behavior and Development, 39, 173-187.
[97] Espejos rotos fue
publicado en Presencia Juvenil,
suplemento del extinto periódico Presencia, quizás entre 1987 y 1990.
[98] Hillenbrand, E.
D. (1976). Father absence in military families. Family Coordinator, 451-458.
[99]
Pincus,
S. H., House, R., Christenson, J., & Adler, L. E. (2001). The emotional
cycle of deployment: A military family perspective. US Army Medical
Department Journal, 4(5), 6.
[100]
Faber, A.
J., Willerton, E., Clymer, S. R., MacDermid, S. M., & Weiss, H. M. (2008).
Ambiguous absence, ambiguous presence: a qualitative study of military reserve
families in wartime. Journal of Family Psychology, 22(2), 222.
[101]
Huebner,
A. J., Mancini, J. A., Wilcox, R. M., Grass, S. R., & Grass, G. A. (2007).
Parental deployment and youth in military families: Exploring uncertainty and
ambiguous loss. Family Relations, 56(2), 112-122.
[102]
Niederhoffer,
A., & Niederhoffer, E. (1978). The police family: From station house to
ranch house. Lexington, MA: Lexington Books.
[103]
Johnson,
L. B., Todd, M., & Subramanian, G. (2005). Violence in police families:
Work-family spillover. Journal of family violence, 20(1), 3-12.
[104]
Si se
ingresa al Google Scholar la frase: migrant father, el buscador muestra la
corrección “migrant mother” para la cual existen ¡270.000! resultados, mientras
que para migrant father apenas 584.
[105]
V.g.
Booth, M.
Z. (1995). Children of migrant fathers: The effects of father absence on swazi
children's preparedness for school. Comparative Education Review, 39(2),
195-210.
[106]
Tzimis,
L., & Kafatos, A. (2000). Drug utilization and nutrition patterns among
children from indigent and emigrant families in Crete, Greece. Public Health,
114(5), 393-397.
[107]
Hagan,
J., MacMillan, R., & Wheaton, B. (1996). New kid in town: Social capital
and the life course effects of family migration on children. American
sociological review, 368-385.
[108]
Guillen,
N., Roth, E., Alfaro, A., & Fernandez, E. (2015). Youth alcohol drinking
behavior: Associated risk and protective factors. Revista Iberoamericana de
Psicología y Salud, 6(2), 53-63.
[109]
Urzagasti,
S., & Oscar, A. (2006). Estructura de la familia de origen y nuclear en
varones que ejercen violencia física en el ámbito conyugal. Ajayu Órgano de
Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP, 4(2),
108-122.
No hay comentarios:
Publicar un comentario